Ser estudiante en Linea AVA
El reto de ser estudiante en línea, se da en la situación de tener que estar como literalmente se diría conectado al mundo virtual, aulas virtuales, libros virtuales, sin embargo esto permite que el estudiante sea el autor de su estudio, el único responsable del tiempo dedicado y la enseñanza adquirida, ya que las herramientas virtuales nos darán lo que necesitamos, pero estará en nosotros cuanto aprovechamos.
Adicional a esto tendremos herramientas no tangibles adicionales a las virtuales, que son los docentes en linea y los compañeros de grupo, que aunque por medio virtual son una fuerza adicional, que se complementa en el esfuerzo de tu autogestión de aprendizaje.
Esta misma interacción con compañeros permitirá que lo aprendido en los materiales recomendados por los desarrolladores del curso, nos permita potenciar lo aprendido, construyendo un mejor conocimiento y ampliando las experiencias
Mencionare textualmente los puntos importantes del reto del aprendizaje en linea
Retos para el estudiante en línea
- Dejar atrás el aprendizaje dirigido. En esta modalidad tenemos que aprender a ser autogestivos, autocríticos y reflexivos. La decisión respecto a nuestro aprendizaje y desempeño, depende primordialmente de nosotros y de cómo administremos el tiempo.
- Adoptar una actitud crítica y creativa frente a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
- Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir, con el impulso de seguir explorando y generar la oportunidad para obtener más conocimientos.
- Evitemos tan sólo memorizar y repetir. Hoy en día es muy importante analizar y procesar la información para apropiarnos del conocimiento y proyectar nuestro saber.
- Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante, valiéndose de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas.
- Fortalecer la comunicación escrita, ya que el recurso principal para expresarse en la modalidad en línea, por lo que deberá ampliar los conocimientos relacionados con la gramática, la sintaxis y la semántica.
- Dejar atrás los entornos competitivos. El trabajo colaborativo enriquece nuestro conocimiento y fortalece nuestra capacidad de aprender a aprender.
- Gestión y administración del tiempo. Debemos crear una agenda que nos permita programar todas las actividades a realizar (escolares, personales, laborales), esto nos permitirá administrar los tiempos.
- Destrezas comunicativas. Debemos potencializar nuestras habilidades de lectura y escritura. Evitar el uso excesivo de mayúsculas ya que en un ambiente virtual significa gritar.
A conclusión, el aprendizaje AVA, queda completamente en tu ímpetu y decisión de lograr, ya que siguiendo los requerimientos y usando las herramientas dadas, el éxito se tiene asegurado por lo que todo aquel que integre estos factores lograra y concluirá su meta.
Comentarios
Publicar un comentario