Delimitación del tema y plan de investigación


  Película:  Concussion / La verdad oculta

 Investigación a la que se refiere o que contiene esta Película:
Propósito- Aplicada- Ya que busca inicialmente el motivo de la muerte de los jugadores, pues no puede creer que un jugador completamente sano, haya muerto de la manera que se le decía, el intuía que existía algo mas y tenia que encontrarlo.
Profundidad- Exploratoria- Tuvo que ir mas allá de lo que simplemente veía sus ojos y examino el cerebro de la victima para ver de forma exploratoria los daños que tenia el cerebro y poder explicar el motivo de la muerte.
Datos- Cualitativos y Cuantitativos- Veo en esta situación tanto datos Cualitativos como Cuantitativos, los cualitativos en el momento de que busca la información histórica de otros jugadores que hayan tenido muertes semejantes, así como el estudio de esos casos; en la cuantitativa, aquellos datos directos que pudo obtener de los exámenes realizados al cerebro de la victima.
Obtención de Datos- Serian por Laboratorio, ya que las pruebas las realiza siempre en laboratorio.
Período Temporal- Transversal- Ya que tuvo que comparar las características en diferentes sujetos, en este caso, cuando otros jugadores murieron también por causas parecidas.
Tiempo- Dicrónico- Ya que tuvieron que esperar tiempo para ver otros sucesos y pudieran aceptar que las conclusiones del estudio eran correctas.

  Al Dr. Owalu, un medico nigeriano especializado en patología forense, en una de sus guardias recibe el cuerpo de un jugador estrella del Fútbol Americano, y en contra de lo que sus compañeros le decían de que solo firmara el acta y dejara así las cosas, sin embargo el Dr. se realizo una sola pregunta, ¿Como era posible que un jugador tan sano, muriera tan repentinamente de un paro cardíaco? y esto fue lo que lo llevo a investigar la verdadera causa de la muerte, encontrando que el jugador tenia lesiones en el cerebro, causadas por los golpes que se daban en el juego, eso lo llevo a investigar otros cadáveres y a creer que estos jugadores estaban sufriendo algo parecido a los boxeadores, que al final de sus carreras sufrían lo que se llamaba demencia pugilística; después de sus investigaciones, concluyo que esto les estaba sucediendo a los jugadores y presento su investigación, como "Traumatismo Craneoencefálico Crónico (CTE, por su siglas en inglés) en un jugador de la NFL".



Delimitación del tema y plan de investigación


1.- Cadena de Frío
2.- Objetivo:
 Que es la cadena de Frío, cuantos tipos de cadena de frío existen, problemáticas en la eficiencia, unidades mono-temperatura y multi-temperatura.
3.-Esquema de Trabajo
   Se realizará una investigación aplicada, explicativa, Cualitativa por estudio de casos, Cuantitativa por datos directos, de inferencia por método estadístico y Sincrónica, para concluir las siguientes preguntas.
3.1.- ¿Qué es la Cadena de Frío?
A que se refieren con Cadena de frío y que comprende, en que tipo de mercancía se usa, y cuáles son sus implicaciones
3.2.- Unidades Frigoríficas mono-temperatura y multi-temperatura
Cuál es el beneficio de la multi-temperatura, y de la mono-temperatura, en que momento nos conviene una de la otra, sus implicaciones y problemáticas.
3.3.- ¿Qué diferencia existe entre refrigerado y congelado?
Temperaturas para considerarse Refrigerado y en que mercancía aplica.
Temperatura para congelados, ah que mercancía se le aplica y en que temperatura se considera merma del producto
 3.4.- Perdida de la temperatura en la cadena de frío, costos por mermas y motivos que llevan a estas pérdidas en los diferentes tipos de unidades.
Apertura de las unidades de refrigeración, perdida de la cadena de frío, gráficas de temperatura, mermas por variación de temperatura.
4.- Recolectar información
4.1.- Internet
4.2.- Entrevistas
4.3- Información técnica de las unidades.
5.- Analizar los datos
6.- Concluir los mismos con la información obtenida
7.- Presentación de Resultados
8.- Conclusión.
9.- Recomendaciones para mitigar la perdida de temperatura en la Cadena de Frío


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informe Final

Infografia, Ingenieria en Logistica y Transporte

Diagrama o Flujograma