Encuesta y gráficas


1.- Encuesta sobre preferencias turísticas





2.- Tabla de Categorías



3.- Gráficas o diagramas para representación de datos obtenidos

     Gráfica Circular 3D, por el Tipo de Turismo.


    Gráfica de barra agrupada, para el Motivo del Viaje.


    Gráfica de columna Agrupara 3D, para la Asistencia Turística


    Gráfico de Línea con marcadores, para el Tipo de Pago



Análisis y comparación de pirámides poblacionales.

1.- ¿Qué sucede con la base?
Demuestra el decrecimiento en los últimos 65 años de la población en él país.

2.- ¿Qué nos dice eso?
Que el nacimiento de niños ha disminuyo en 1980, pero en 1990 y 2000 volvió a estar en el porcentaje que se tenía en el año 1970 sin embargo este tipo de información establece que como tal no existe un crecimiento en la natalidad reflejada por lo que el número de adultos estará aumentando y dentro de algunos años ya no será un país de jóvenes si no de adultos

3.- Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?
La población de 15 a 40 años es la de mayor porcentaje ya que aquí se concentra el mayor número de personas, por lo que el proyecto deberá estar enfocado a las personas dentro de ese rango de edad.

Reporte sobre la evolución de la población en México

1.-¿En qué año se registran más menores de 20 años?
 En el año 2000 se registran.

2.-¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?
En el año 2050 se tendrán una población mayor de adultos mayores a 60 años.

3.-¿De qué nos habla eso?
Como se mencionó en renglones anteriores esto nos habla de que para el año 2050, este será un país de adultos mayores y el índice de natalidad estará en su índice menor.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Informe Final

Infografia, Ingenieria en Logistica y Transporte

Diagrama o Flujograma